Una de las grandes dudas que te surgen cuando piensas en modificar tu coche es sí podrás continuar utilizándolo por la vía pública sin que te frían a multas. La mejor solución es homologar todas las reformas de importancia que se hayan hecho, aunque es un proceso que para la gente de a pie se nos antoja complicado y costoso.
Por este motivo llevan surgiendo desde hace unos años empresas que se dedican en exclusiva a homologar coches para que puedan pasar la ITV y circular legalmente por nuestro país. Una de estas empresas es Tuning Homologaciones, a la que hemos recurrido para que nos ayuden a arrojar algo de luz sobre el tema y nos han comentado lo siguiente:
Las homologaciones, son sencillas de realizar, y en un plazo de 15 días aproximadamente, se puede tener totalmente homologado el vehículo y toda la documentación necesaria para pasar la ITV en su domicilio.
La documentación que se necesita para realizar las homologaciones es sencilla y cualquier persona puede facilitarla bien vía Internet, fax o correo ordinario:
- Fotos del vehículo
- Permiso de circulación
- Ficha técnica
- Datos del taller instalador
- Dimensiones del vehiculo tras la reforma
Las homologaciones principales que se realizan son:Carrocería – Paragolpes, taloneras, aletines, alerones, entradas de aire simuladas etc.Ruedas – Las ruedas pueden ser equivalentes, en este caso no necesitarían homologación o no equivalentes las cuales necesitarían ser homologadas para pasar ITVSeparadores – La incorporación de separadores necesitaría homologación ya que incrementa el ancho de vías del vehículo.Muelles – Cuando se montan unos muelles distintos de los de serie, es muy importante que sean muelles aptos para el vehículo, es decir no se pueden montar unos muelles de un Volkswagen golf en un Peugeot 206, pero dentro de los muelles que hay para cada vehículo existen un gran numero de marcas y modelos, pero todos ellos han de ser homologados con anterioridad para pasar itv, a excepción de que estos tengan ya realizada una reforma generalizada (preguntar al vendedor de los mismo), en dicho caso no necesitan ser homologados.Asientos – El tema de los asientos es bastante peliagudo, ya que la mayoría de ellos no están homologados por si mismos, condición indispensable para poder ser montados y homologados, si no tienen homologación propia no se podrán homologar sin ser sometidos a ensayos en laboratorio, lo que hace que el precio de la homologación se dispare y cueste bastante mas homologarlos que el asiento en si.Suspensión neumática – Las suspensiones neumáticas son fácilmente homologables siempre y cuando no vengan de fuera de la CEE, ya que en estos casos al no traer marcado europeo, necesitan muchos mas tramites para la homologación y en algunos casos ensayos en laboratorio, por este motivo recomendamos que las suspensiones neumáticas que se monten sean europeas.Bisagras tipo LSD – Las bisagras LSD, también son fácilmente homologables, pero hay que fijarse mucho a la hora de comprarlas, ya que se venden muchas bisagras que no han sido sometidas a ensayos con anterioridad y cuando ya están instaladas el cliente se encuentra con el gran problema de que para homologarlas tiene que llevar el coche a ensayos a laboratorio y al igual que he comentado con los asientos, esto encarece muchísimo el precio de la homologación. Vale más gastar un poco mas en una bisagra ya ensayada que no comprar una artesanal y que después no se pueda homologar.
De todos modos hay que tener en cuenta que existen reformas no homologables: cambiar el tubo de escape, las ópticas, los retrovisores o tinta las lunas. Todas estas reformas no se encuentran tipificadas en el manual de reformas de importancia de vehículos, y por este motivo no se consideran reforma y no se pueden homologar.Cuando se realiza alguna de estas modificaciones hay que tener en cuenta que lo que se instale, sea valido para el vehículo, y tenga contraseña de homologación europea, que suele ser una referencia tipo E13/562656, en este caso se pueden instalar y no necesitan ser homologadas para pasar ITVAdemás no se pueden homologar los siguientes elementos: - Alerones de aluminio o con aristas cortantes
- Faldones delanteros tipo quitanieves
- Capots alargados tipo bad-boy o pestañas que interfieran en el haz de luz de las ópticas
- Ruedas de distinta medidas en eje delantero y trasero, a no ser que venga especificado en ficha técnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario